• viernes, 4 de abril de 2025

Total de resultados: 1646

CIUDAD DE MÉXICO, 07MARZO2025.- Maestros de diversas secciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron una marcha que partió del Ángel de la Independencia rumbo al zócalo capitalino como protesta ante la reforma de la Ley del ISSSTE. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 07MARZO2025.- Maestros de diversas secciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron una marcha que partió del Ángel de la Independencia rumbo al zócalo capitalino como protesta ante la reforma de la Ley del ISSSTE. Durante breves minutos la marcha fue obstaculizada por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) entre la calle Palma y la avenida 5 de mayo. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 07MARZO2025.- Maestros de diversas secciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron una marcha que partió del Ángel de la Independencia rumbo al zócalo capitalino como protesta ante la reforma de la Ley del ISSSTE. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 07MARZO2025.- Maestros de diversas secciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron una marcha que partió del Ángel de la Independencia rumbo al zócalo capitalino como protesta ante la reforma de la Ley del ISSSTE. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 07MARZO2025.- Maestros de diversas secciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron unamarcha que partió del Ángel de la Independencia rumbo al zócalo capitalino como protesta ante la reforma de la Ley del ISSSTE. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 07MARZO2025.- Maestros de diversas secciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron una marcha que partió del Ángel de la Independencia rumbo al zócalo capitalino como protesta ante la reforma de la Ley del ISSSTE. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 07MARZO2025.- Maestros de diversas secciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron una marcha que partió del Ángel de la Independencia rumbo al zócalo capitalino como protesta ante la reforma de la Ley del ISSSTE. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 07MARZO2025.- Maestros de diversas secciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron una marcha que partió del Ángel de la Independencia rumbo al zócalo capitalino como protesta ante la reforma de la Ley del ISSSTE. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 19FEBRERO2025.- Cientos de maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Sección 54 y 34, bloquearon desde la primeras horas del día, casetas, dependencias estatales, municipales y las principales avenidas de la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe, en demanda del pago de becas y por la violación de acuerdos de la Secretaría de Educación Estatal en mesas de negociación. FOTO: GENARO NATERA /CUARTOSCURO.COM

Presentación Libro 23 de septiembre

Magdalena Montiel Velázquez

CIUDAD DE MÉXICO, 15FEBRERO2025.- El profesor normalista Enrique Ávila Carrillo, líder estudiantil, historiador y escritor, durante la presentación de su libro “23 de septiembre, fecha disruptiva en la historia de México”, en la Central Campesina Cardenalista, Col. Roma Sur. El libro es un recorrido por distintos acontecimientos que comparten una misma fecha "23 de septiembre", y ademas tienen en común el autoritarismo, genocidio y la violencia del estado mexicano en contra de las luchas por los derechos políticos y sociales a lo largo de la historia de México.
FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM

Presentación Libro 23 de septiembre

Magdalena Montiel Velázquez

CIUDAD DE MÉXICO, 15FEBRERO2025.- El profesor normalista Enrique Ávila Carrillo, líder estudiantil, historiador y escritor, durante la presentación de su libro “23 de septiembre, fecha disruptiva en la historia de México”, en la Central Campesina Cardenalista, Col. Roma Sur. El libro es un recorrido por distintos acontecimientos que comparten una misma fecha "23 de septiembre", y ademas tienen en común el autoritarismo, genocidio y la violencia del estado mexicano en contra de las luchas por los derechos políticos y sociales a lo largo de la historia de México.
FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM

Presentación Libro 23 de septiembre

Magdalena Montiel Velázquez

CIUDAD DE MÉXICO, 15FEBRERO2025.- El profesor normalista Enrique Ávila Carrillo, líder estudiantil, historiador y escritor, firma su libro “23 de septiembre, fecha disruptiva en la historia de México”, en la Central Campesina Cardenalista, Col. Roma Sur. El libro es un recorrido por distintos acontecimientos que comparten una misma fecha "23 de septiembre", y ademas tienen en común el autoritarismo, genocidio y la violencia del estado mexicano en contra de las luchas por los derechos políticos y sociales a lo largo de la historia de México.
FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 07DICIEMBRE2024.- Decenas de personas realizaron el recorrido "Orgullo y dignidad" que partió del Ángel de la Independencia rumbo al Monumento a la Revolución para promover el respeto a los derechos de las personas con discapacidad. Esto en el marco del día internacional de las personas con discapacidad celebrado el 3 de diciembre. FOTO: ELENA VEGA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 07DICIEMBRE2024.- Decenas de personas realizaron el recorrido "Orgullo y dignidad" que partió del Ángel de la Independencia rumbo al Monumento a la Revolución para promover el respeto a los derechos de las personas con discapacidad. Esto en el marco del día internacional de las personas con discapacidad celebrado el 3 de diciembre. FOTO: ELENA VEGA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 07DICIEMBRE2024.- Decenas de personas realizaron el recorrido "Orgullo y dignidad" que partió del Ángel de la Independencia rumbo al Monumento a la Revolución para promover el respeto a los derechos de las personas con discapacidad. Esto en el marco del día internacional de las personas con discapacidad celebrado el 3 de diciembre. FOTO: ELENA VEGA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 07DICIEMBRE2024.- Decenas de personas realizaron el recorrido "Orgullo y dignidad" que partió del Ángel de la Independencia rumbo al Monumento a la Revolución para promover el respeto a los derechos de las personas con discapacidad. Esto en el marco del día internacional de las personas con discapacidad celebrado el 3 de diciembre. FOTO: ELENA VEGA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03DICIEMBRE2024.- Cientos de integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM) realizaron un mitin al exterior de la Cámara de Diputados para exigir mayores recursos económicos para las universidades públicas. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03DICIEMBRE2024.- Cientos de integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM) realizaron un mitin al exterior de la Cámara de Diputados para exigir mayores recursos económicos para las universidades públicas. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03DICIEMBRE2024.- Carlos Hugo Morales, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM) durante un mitin al exterior de la Cámara de Diputados en la que trabajadores exigieron mayores recursos económicos para las universidades públicas. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03DICIEMBRE2024.- Carlos Hugo Morales, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM) durante un mitin al exterior de la Cámara de Diputados en la que trabajadores exigieron mayores recursos económicos para las universidades públicas. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

MADERA, CHIHUAHUA, 23SEPTIEMBRE2024.- Eva Scobell Gaytán, hermana del guerrillero Antonio Scobell Gaytán, y las hijas e hijos del guerrillero Pablo Gómez Ramírez: Alma, Beatriz, y Eduardo, durante la conmemoración del 59 aniversario del asalto al Cuartel de Madera el 23 de septiembre de 1965. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

MADERA, CHIHUAHUA, 23SEPTIEMBRE2024.- Familiares de los guerrilleros fallecidos en el asalto al Cuartel de Madera el 23 de septiembre de 1965: Pablo Gómez Martínez, Antonio Scobell Gaytán; Oscar Sandoval Salinas; Rafael Martínez Valdivia, y Salomón Gaytán encabezaron la colocación de la ofrenda floral en el monumento a Arturo Gámiz García en la entrada del municipio de Madera. Con un pase de lista de los caídos y los honores a la bandera por parte de estudiantes de la entidad los ocho guerrilleros 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

MADERA, CHIHUAHUA, 23SEPTIEMBRE2024.- Familiares de los guerrilleros fallecidos en el asalto al Cuartel de Madera el 23 de septiembre de 1965: Pablo Gómez Martínez, Antonio Scobell Gaytán; Oscar Sandoval Salinas; Rafael Martínez Valdivia, y Salomón Gaytán encabezaron la colocación de la ofrenda floral en el monumento a Arturo Gámiz García en la entrada del municipio de Madera. Con un pase de lista de los caídos y los honores a la bandera por parte de estudiantes de la entidad los ocho guerrilleros 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

MADERA, CHIHUAHUA, 23SEPTIEMBRE2024.- Familiares de los guerrilleros fallecidos en el asalto al Cuartel de Madera el 23 de septiembre de 1965: Pablo Gómez Martínez, Antonio Scobell Gaytán; Oscar Sandoval Salinas; Rafael Martínez Valdivia, y Salomón Gaytán encabezaron la colocación de la ofrenda floral en el monumento a Arturo Gámiz García en la entrada del municipio de Madera. Con un pase de lista de los caídos y los honores a la bandera por parte de estudiantes de la entidad los ocho guerrilleros 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

MADERA, CHIHUAHUA, 23SEPTIEMBRE2024.- Familiares de los guerrilleros fallecidos en el asalto al Cuartel de Madera el 23 de septiembre de 1965: Pablo Gómez Martínez, Antonio Scobell Gaytán; Oscar Sandoval Salinas; Rafael Martínez Valdivia, y Salomón Gaytán encabezaron la colocación de la ofrenda floral en el monumento a Arturo Gámiz García en la entrada del municipio de Madera. Con un pase de lista de los caídos y los honores a la bandera por parte de estudiantes de la entidad los ocho guerrilleros 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

MADERA, CHIHUAHUA, 23SEPTIEMBRE2024.- Aspectos del monumento en honor a Arturo Gámiz García en la entrada del municipio de Madera, Chihuahua, adornado por flores con motivo de la conmemoración del 59 aniversario del asalto al Cuartel de Madera el 23 de septiembre de 1965. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

MADERA, CHIHUAHUA, 23SEPTIEMBRE2024.- Jóvenes estudiantes sostienen los rostros de los guerrilleros Ramón Mendoza Torres; Florencio Lugo Hernández; Arturo Gámiz García; Guadalupe Scobell Gaytán y Francisco Ornelas Gómez con motivo del 59 aniversario del asalto al Cuartel de Madera el 23 de septiembre de 1965. Motivo por el que se colocó una ofrenda floral en el monumento a Arturo Gámiz García en las entradas de Madera, Chihuahua. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

MADERA, CHIHUAHUA, 23SEPTIEMBRE2024.- Aspectos del monumento en honor a Arturo Gámiz García en la entrada del municipio de Madera, Chihuahua, rodeado por dos vaqueros durante la conmemoración del 59 aniversario del asalto al Cuartel de Madera el 23 de septiembre de 1965. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes